
Corrosión en las bombas de agua
Prevenir daños
Volver a la búsqueda
Informaciones sobre el diagnóstico
¿Qué es exactamente la corrosión en las bombas de los motores de vehículos y a qué causas puede deberse? ¿Se puede utilizar refrigerante superpuesto o sólo agua en el circuito de refrigeración?
¿Qué medidas en el sistema de la bomba impiden la aparición de corrosión debido a líquidos y ofrecen protección para una vida útil más larga? Este artículo ofrece las respuestas.
La corrosión desprende partículas sólidas de las superficies del sistema de refrigeración. Las partículas llegan al espacio entre el sello mecánico de la bomba de agua. El desgaste abrasivo hace que el sello mecánico pierda estanqueidad. La corrosión en las superficies interiores de la bomba de agua es síntoma de que el líquido refrigerante utilizado no aporta una protección anticorrosiva suficiente.
Causas de la corrosión:
- Líquido refrigerante incorrecto, corrosivo, viejo o inadecuado.
- Uso de agua como líquido refrigerante (sin ningún aditivo refrigerante).
- Junta de culata no estanca: Gases de combustión agresivos como dióxido de carbono (Co2) y compuestos de azufre (H2 So3) penetran en el sistema de refrigeración y provocan la acidificación del líquido refrigerante y la eliminación de las sustancias que inhiben la corrosión.
- Disminución de la protección anticorrosiva del líquido refrigerante mezclando agentes refrigerantes de diferente composición.


La reacción alcalina del líquido refrigerante provoca una coloración gris normal en piezas de aluminio. Pero las superficies con coloración gris no deben presentar sedimentaciones sueltas (lodo o polvo seco) (prueba dactilar). En caso de ser así, significa que no se trata de la reacción alcalina del agente refrigerante, sino de corrosión del material. Las sustancias sólidas sueltas que se generan contaminan el líquido refrigerante y provocan un desgaste abrasivo en el sello mecánico.
Palabras clave
Grupos de productos
Esto también le podría interesar