jumpToMain
Aparatos de medición para conexión de aislamiento y equipotencial según CEPE R 100 | Pierburg | Motorservice

Alto voltaje – Cualificación y equipamiento

Peligros al trabajar con alto voltaje

Pierburg | Motorservice

En los trabajos en sistemas de alto voltaje (HV) es imprescindible que el personal del taller cuente con una formación completa. Los vehículos eléctricos y de alto voltaje son cada vez más frecuentes y requieren conocimientos especiales. En los sistemas de alto voltaje, los peligros derivados de la alta tensión y de un manejo incorrecto de sus componentes y cables son especialmente graves.

El personal electricista cualificado debe observar las normas de seguridad para minimizar riesgos al realizar labores de mantenimiento de baterías y vehículos híbridos. Por lo tanto, impartir formaciones periódicas es importante para garantizar la seguridad al trabajar con electricidad y para detectar posibles peligros. Solo así se podrán manipular de forma segura y eficiente los sistemas de alto voltaje.

Nota - Atención | Motorservice

Para proteger a los empleados del taller, el seguro de accidentes alemán (DGUV) prevé la siguiente cualificación para personas que ejecutan trabajos en sistemas de alto voltaje y sus componentes de vehículos de serie.

Todos los datos contenidos en esta publicación han sido recopilados e investigados cuidadosamente. No obstante, no podemos ofrecer ninguna garantía ni aceptar responsabilidad jurídica sobre la integridad o actualidad de la información ofrecida. Queda excluida cualquier responsabilidad por nuestra parte por daños, en particular, daños directos o indirectos, así como materiales o no materiales, derivados del uso o del mal uso de las informaciones, o informaciones incompletas o incorrectas, siempre que no sean debidas a dolo o negligencia por nuestra parte.

Esta tabla informativa tiene en cuenta principalmente las normas alemanas y europeas. Tenga en cuenta: Las disposiciones legales y las normativas de seguridad vigentes aplicables pueden divergir según el país.

172394
Según la intensidad de la corriente y la duración, el contacto con componentes sometidos a tensión de alto voltaje puede provocar la muerte.

Los peligros al trabajar con componentes de alto voltaje son:
  • Contracciones musculares
  • Problemas respiratorios
  • Choque eléctrico (parada cardíaca, fibrilación ventricular)
  • Efecto de arco voltaico («rayo con descarga eléctrica»)
  • Accidentes secundarios (caída, heridas por corte…)
Nota - Atención | Motorservice Peligro
Las personas con implantes médicos activos no pueden trabajar en sistemas de alto voltaje.
172393

Persona sensibilizada

  • Manejo de vehículos con sistemas de alto voltaje
  • Mantenimiento y cuidado según el manual de servicio del vehículo
  • Utilización de las conexiones de llenado conocidas (p. ej., para aceite de motor, agua refrigerante, agua de lavado)
  • Limpieza interior y exterior:

Durante los trabajos de limpieza, el capó, las tapas de mantenimiento y las cubiertas deben estar cerradas, ya que detrás se encuentran los componentes de alto voltaje. Si se dañan los componentes de alto voltaje al realizar una limpieza incorrecta, p. ej., debido a una presión de agua elevada o detergentes agresivos, existe peligro para el personal.
172392

Persona especializada y con formación (FuP)

  • Están permitidos los trabajos generales, p. ej., trabajos en la carrocería, cambios de aceite y ruedas, trabajos en el sistema de freno, trabajos en la red de a bordo convencional (hasta 30 V CA y 60 V CC), según la formación en el tipo de vehículo. La formación debe documentarse.
  • Una persona especializada del nivel 2S debe estar presente en el taller durante la realización de las tareas.

Atención: ¡No está permitida la desconexión de la tensión! («¡Manos alejadas de los componentes marcados en naranja!») La desconexión de la tensión solo se permite bajo la supervisión de una persona especializada (FHV) del nivel 2S.
172390

Persona especializada para trabajos en sistemas de alto voltaje desconectados de la tensión (FHV)

  • Medición, reparación, sustitución y comprobación de componentes de alto voltaje desconectados de la tensión.
  • Realización de la formación para Persona especializada y con formación (FuP) del nivel 1S. La formación debe documentarse.
  • Instrucción y dirección de Persona especializada y con formación (FuP) del nivel 1S.

Según el reglamento sobre formación de 2013, los técnicos formados en mecatrónica de vehículos ya disponen de la cualificación 2S.
172388

Persona especializada para trabajos en componentes de alto voltaje sometidos a tensión

  • Cualificación mínima: Persona especializada (FHV) según el nivel 2S.
  • Medición, reparación, sustitución y comprobación de componentes de alto voltaje sometidos a tensión.
  • Sustitución de celdas de batería y manipulación de vehículos dañados en los que no está garantizada la ausencia de tensión.
  • Por lo general, se requiere una 2.ª persona. Cualificación mínima: Persona especializada y con formación (FuP) del nivel 1S formada en primeros auxilios.

Las cualificaciones no expiran. Se recomiendan formaciones continuas periódicas. Para los empleados de investigación y desarrollo rigen los niveles de cualificación separados E, 1E, 2E y 3E.
Gafas protectoras según EN 166/EN 170 o casco  protector con careta de protección según IEC 61482-1-2| Pierburg | Motorservice
Gafas protectoras según EN 166/EN 170 o casco protector con careta de protección según IEC 61482-1-2
Calzado de seguridad con suelas con aislamiento eléctrico  según EN 20345| Pierburg | Motorservice
Calzado de seguridad con suelas con aislamiento eléctrico según EN 20345
Guantes de goma según EN 60903*/EN 61482-1  ¡Debe comprobarse la estanqueidad de los guantes antes  de cada trabajo!| Pierburg | Motorservice
Guantes de goma según EN 60903/EN 61482-1 ¡Debe comprobarse la estanqueidad de los guantes antes de cada trabajo!
Barreras con cadena según EN 50110 | Pierburg | Motorservice

Barreras con cadena según EN 50110

Señales de advertencia e indicación según ISO EN DIN 4844D-W008/DIN 4844D-P010 | Pierburg | Motorservice

Señales de advertencia e indicación según ISO EN DIN 4844D-W008/DIN 4844D-P010

Pértiga de rescate aislada según DIN VDE 0681 | Pierburg | Motorservice

Pértiga de rescate aislada según DIN VDE 0681

Candado para conectores de mantenimiento (en función del vehículo) | Pierburg | Motorservice

Candado para conectores de mantenimiento (en función del vehículo)

Detector de tensión de 2 polos para tensión continua y alterna hasta 1.000 V según DIN EN 61243-3 (VDE 0682-401) | Pierburg | Motorservice

Detector de tensión de 2 polos para tensión continua y alterna hasta 1.000 V según DIN EN 61243-3 (VDE 0682-401)

Aparatos de medición para conexión de aislamiento y equipotencial según CEPE R 100 | Pierburg | Motorservice

Aparatos de medición para conexión de aislamiento y equipotencial según CEPE R 100

Herramienta resistente a alto voltaje según IEC 60900 | Pierburg | Motorservice

Herramienta resistente a alto voltaje según IEC 60900

  • Información DGUV 209-093 «Cualificación para trabajos en sistemas de alto voltaje» (sucesora de la información DGUV 200-005, anteriormente BGI/GUV-I 8686)
  • Información DGUV 204-003 «Primeros auxilios – Localización de una persona»
  • Directiva CEPE R100 de la Unión Europea sobre los requisitos de seguridad técnicos en las propulsiones eléctricas de vehículos de carretera
  • Folleto VDA «Ayuda en caso de accidentes y rescate en vehículos con sistemas de alto voltaje y de 48 voltios»
  • DIN VDE 0100-410:2018-10 «Instalación de sistemas de baja tensión, parte 4-41: Medidas de protección»
  • DIN EN 61140 (VDE 0140-1) «Protección frente a descarga eléctrica»