
Alto voltaje – Fundamentos
¿Qué significa alto voltaje en el vehículo?
Informaciones sobre el producto
Los sistemas de alto voltaje de los vehículos eléctricos requieren medidas de seguridad especiales y una elevada cualificación para manipular sus componentes. Para evitar peligros derivados del alto voltaje, siempre se debe garantizar la ausencia de tensión. Al trabajar en vehículos de alto voltaje, se deben respetar unas estrictas normas de seguridad, especialmente al manipular cables y baterías de alto voltaje.
Los requisitos aplicables a los especialistas en sistemas de alto voltaje son muy exigentes, ya que deben comprender la complejidad de las instalaciones y los acumuladores de energía. Los sistemas de bajo voltaje se diferencian claramente de los de alto voltaje, por lo que es esencial tener un conocimiento profundo de los diferentes rangos de tensión.
La incesante innovación en el campo de los vehículos eléctricos también exige una formación continua para que todas las medidas de protección se apliquen de forma eficaz. Solo así se podrá garantizar la seguridad de todas las partes implicadas.
¿Qué significa alto voltaje en el vehículo?

Las tensiones
- superiores a 30 voltios – tensión alterna (CA), o bien
- superiores a 60 voltios – tensión continua (CC) en el vehículo se consideran «alto voltaje».
Los vehículos eléctricos de batería (BEV), los vehículos híbridos y los vehículos de pila de combustible funcionan con tensiones continuas de hasta 800 voltios e intensidades de corriente de hasta 125 amperios según el fabricante.
¿Por qué alto voltaje?

Ventajas de una mayor tensión eléctrica:
- Se requiere una menor intensidad de corriente para la misma potencia eléctrica. Ejemplo: si la tensión se duplica, es suficiente con la mitad de corriente.
- Con tensiones más elevadas pueden aplicarse más fácilmente las potencias de marcha y carga que con mayores intensidades de corriente.
- En el vehículo pueden utilizarse cables con una menor superficie transversal. De esta forma, se ahorra en material, peso, refrigeración y costes.
- Las pérdidas de potencia se reducen.
Componentes de alto voltaje
01 Compresor del aire acondicionado HV
02 Calefactor PTC (calefacción interior)
03 Ramal de cables HV
04 Motor eléctrico/motor de accionamiento
05 Inversor (el convertidor CC/CA transforma la corriente continua de la batería HV en corriente alterna trifásica para el motor)
06 Batería HV (acumulador)
07 Convertidor CC/CC (HV -> 12 V)
08 Cargador de la batería (cargador de a bordo (OBC), convertidor CA/CC)
09 Conector hembra de carga

Medidas de seguridad

Organizativas/personales
- Solo las personas que dispongan de la cualificación prescrita (1S, 2S, 3S) pueden trabajar en vehículos con sistemas de alto voltaje y sus componentes.
- Es obligatorio utilizar un equipo de protección individual (EPI) según la norma DIN EN 60903 en función de la operación de trabajo.
- Es necesario sensibilizar al respecto a todo el personal del taller.
- Debe estar disponible la información sobre trabajos específica del vehículo (documentación del fabricante, fichas de rescate).

Técnicas
- Todos los componentes de alto voltaje se identifican mediante cables naranjas y rótulos indicativos.
- En caso de sobrecarga térmica, desconexión de la línea piloto o cortocircuito, la red HV se desconecta de la batería mediante contactores.
- En los vehículos HV se utiliza un sistema IT (del francés «Isolé Terre»). El sistema IT está aislado galvánicamente de la masa del vehículo y no cuenta con puesta a tierra a través de la carrocería.
- Todas las piezas conductoras de tensión deben protegerse frente al contacto directo mediante cubiertas, que solo pueden retirarse con una herramienta o rompiéndolas.
- El sistema HV puede desactivarse mediante un dispositivo de aislamiento (conector macho de mantenimiento, «Service Disconnect», parada de emergencia).
- Todos los componentes HV están conectados eléctricamente en línea con un bucle de seguridad («línea piloto», «Interlock») en la red de a bordo de 12 V mediante contactos enchufables. Cuando la línea piloto se interrumpe en un punto, los contactores HV se abren, la batería HV se desconecta de la red HV y se fuerza la descarga de los condensadores.
- La supervisión del aislamiento garantiza que haya un aislamiento suficiente (aislamiento galvánico) entre la carrocería y los componentes HV.
- Todos los componentes HV están conectados entre sí y también con la carrocería del vehículo vía «compensación de potencial». Esto equilibra las diferencias de potencial.
Abreviaturas empleadas con frecuencia
BEV | Battery-Electric-Vehicle (vehículo eléctrico de batería) |
BMS | Sistema de gestión de la batería |
DGUV | Seguro de accidentes alemán (véase DGUV 209-093) |
EuP | Persona con formación en electrotecnia |
EV | Electric-Vehicle (vehículo eléctrico) |
FHV | Persona especializada en alto voltaje (2S) |
FuP | Persona especializada y con formación (1S) |
HV | Alto voltaje |
IT | «Isolé Terre» (francés) = aislamiento de tierra (la red IT es una red eléctrica sin puesta a tierra) |
PHEV | Plug-in-Hybrid-Electric-Vehicle (vehículo con motor de combustión y propulsión eléctrica) |
S to 3S | Niveles de cualificación/formación en vehículos de serie |
SoC | State of Charge (estado de carga de la batería) |
SoF | State of Function (describe la capacidad de potencia de la batería) |
SoH | State of Health (describe la antigüedad de la batería) |
ZEV | Zero-Emission-Vehicle (vehículo libre de emisiones) |
Esto también le podría interesar