Desgaste de los pistones, segmentos de pistones y cilindros por derrame de combustible
Descripción
- Fuertes huellas de desgaste en la pared de fuego y la falda del pistón.
- Puntos de fricción en la falda del pistón, características para una marcha en seco, debida al derrame de combustible.
- Segmentos de pistones con un fuerte desgaste radial (Fig. 1). Se desgastan ambas almas (superficies de contacto) del segmento rascador de aceite (Fig. 2). Para comparar con la Fig. 3: perfil de un segmento rascador de aceite nuevo y usado (segmento de bordes achaflanados simétricamente con resorte espiral).
- Aumento del consumo de aceite.


Dictamen
El derrame de combustible por las fallas de combustión siempre produce un daño en la película de aceite. Las consecuencias es que existe una mayor fricción y un mayor desgaste radial de los segmentos de los pistones en un corto período de rodaje. Cuando la película de aceite se haya deteriorado tanto por el combustible que exista una falta de lubricación, se producirán los desgaste característicos por exceso de combustible (véase el capítulo “Gripado por falta de lubricación debido a derrame de combustible”). Debido a que la lubricación es cada vez más ineficaz, se produce un considerable desgaste en los segmentos de los pistones, en las ranuras de los segmentos del pistón y en las superficies de fricción del cilindro.
La falda del pistón se daña poco al principio, porque el mecanismo de la biela suministra de forma regular aceite nuevo con poder lubricante. Cuando las partes de fricción del rango de carrera se mezclan con el aceite lubricante y el aceite lubricante diluido con aceite pierde capacidad de carga, se extiende el desgaste a las posiciones de los cojinetes del motor. Se ven especialmente afectados los bulones de los pistones y los muñones del cigüeñal.
La falda del pistón se daña poco al principio, porque el mecanismo de la biela suministra de forma regular aceite nuevo con poder lubricante. Cuando las partes de fricción del rango de carrera se mezclan con el aceite lubricante y el aceite lubricante diluido con aceite pierde capacidad de carga, se extiende el desgaste a las posiciones de los cojinetes del motor. Se ven especialmente afectados los bulones de los pistones y los muñones del cigüeñal.
Posibles causas
- Continuo funcionamiento en trayectos cortos y la consiguiente dilución de aceite con el combustible.
- Mezcla de líquido refrigerante en el aceite de motor.
- Calidad insuficiente del aceite del motor.
- Derrame de combustible por combustión incompleta debido a fallas durante la preparación de mezcla.
- Fallas en el sistema de encendido (fallas de ignición).
- Presión de compresión insuficiente o llenado incorrecto por segmentos de los pistones desgastados o rotos.
- Dimensionamiento incorrecto del saliente del pistón: el pistón golpea contra la culata. Las vibraciones resultantes de esto provocan una inyección incontrolada de los inyectores en los motor diésel con inyección directa, y así un derrame de combustible en el cilindro (véase el capítulo “Huellas de golpes en la cabeza del pistón”).
- Llenado incorrecto por un filtro de aire atascado.
- Inyectores averiados y no estancos.
- Bomba de inyección defectuosa o ajustada de forma incorrecta.
- Tuberías de inyección tendidas de forma incorrecta (vibraciones).
- Llenado incorrecto por turbocargador averiado o desgastado.
- Mala calidad del combustible (autoencendido deficiente y combustión incompleta).
Información sobre bordes