Gripado por marcha en seco
Los gripados por marcha en seco pueden aparecen generalmente, es decir, incluso con holgura suficiente entre el cilindro y el pistón. La película de aceite desparece por la elevada temperatura o el derrame de combustible, a menudo únicamente con limitación local. En estos puntos, las superficies no lubricadas de pistón, segmentos del pistón y superficie de rodadura del cilindro friccionan entre sí. Esto provoca, en muy poco tiempo, gripados con superficie muy escariada.
Algo parecido ocurre cuando entre el pistón y el cilindro no se crea suficiente película lubricante debido a una falta de aceite.
Algo parecido ocurre cuando entre el pistón y el cilindro no se crea suficiente película lubricante debido a una falta de aceite.
Características de un gripado por marcha en seco:
Con película de aceite completamente destruida:
Gripado sin transición con poca limitación, mayoritariamente en la falda del pistón, con fuertes trituraciones en la superficie de color oscuro.
Gripado sin transición con poca limitación, mayoritariamente en la falda del pistón, con fuertes trituraciones en la superficie de color oscuro.

En caso de falta de aceite:
Las características son idénticas a las mencionadas anteriormente, con la excepción de la coloración de la superficie. La superficie de las huellas de gripado es casi puramente metálica y no tiene un color oscuro. El déficit de aceite afecta a la superficie total del cilindro. Por eso, en el pistón, a menudo puede haber huellas de gripado ya en el período inicial, tanto en el lado de presión como en el lado de contrapresión.
Las características son idénticas a las mencionadas anteriormente, con la excepción de la coloración de la superficie. La superficie de las huellas de gripado es casi puramente metálica y no tiene un color oscuro. El déficit de aceite afecta a la superficie total del cilindro. Por eso, en el pistón, a menudo puede haber huellas de gripado ya en el período inicial, tanto en el lado de presión como en el lado de contrapresión.
