Huellas de golpes en la cabeza del pistón (motor diésel)
Descripción
- Fuertes huellas de golpes en la cabeza del pistón (Fig. 1). Aceite carbonizado casi eliminado.
- Cicatrices y sedimentación presionada de aceite carbonizado en la cabeza del pistón.
- Fuerte desgaste en los segmento del pistón, especialmente en el segmento rascador de aceite.
- Huella de la cámara de turbulencia en el borde delantero de la cabeza del pistón (Fig. 2).
- Huella de válvula en el lado derecho de la cabeza.
- Primeras indicaciones del comienzo de un gripado por marcha en seco en la falda del pistón (Fig. 4).




Dictamen
Los pistones han golpeado la culata o la cámara de turbulencia y una válvula durante el funcionamiento. Las roturas debidas a esta aplicación de fuerza aún no se perciben. Sin embargo, en el diagrama de desgaste de los segmentos de pistón y de la falda del pistón se puede ver que como consecuencia de estos golpes se producen fallas de combustión por derrame de combustible.
Debido a los golpes del pistón se producen sacudidas en la culata. Por esto, el inyector se desplaza con las vibraciones, ya no puede mantener la presión en estado cerrado e inyecta combustible de forma incontrolada al cilindro. La consecuencia es un derrame de combustible que daña la película de aceite. Este daño provoca una mayor fricción mixta y aumenta el desgaste de los segmentos de los pistones e incrementa el consumo de aceite. Cuando la película de aceite se haya deteriorado tanto por el combustible que exista una falta de lubricación, se producirán los desgaste característicos por exceso de combustible (véase el capítulo “Gripado por falta de lubricación debido a derrame de combustible”).
La falda del pistón se daña poco al principio, porque el mecanismo de la biela suministra de forma regular aceite nuevo con poder lubricante. Cuando las partes de fricción del rango de elevación del pistón se mezclan con el aceite lubricante, y el aceite lubricante diluido con aceite pierde capacidad de carga, se extiende el desgaste.
Debido a los golpes del pistón se producen sacudidas en la culata. Por esto, el inyector se desplaza con las vibraciones, ya no puede mantener la presión en estado cerrado e inyecta combustible de forma incontrolada al cilindro. La consecuencia es un derrame de combustible que daña la película de aceite. Este daño provoca una mayor fricción mixta y aumenta el desgaste de los segmentos de los pistones e incrementa el consumo de aceite. Cuando la película de aceite se haya deteriorado tanto por el combustible que exista una falta de lubricación, se producirán los desgaste característicos por exceso de combustible (véase el capítulo “Gripado por falta de lubricación debido a derrame de combustible”).
La falda del pistón se daña poco al principio, porque el mecanismo de la biela suministra de forma regular aceite nuevo con poder lubricante. Cuando las partes de fricción del rango de elevación del pistón se mezclan con el aceite lubricante, y el aceite lubricante diluido con aceite pierde capacidad de carga, se extiende el desgaste.
Posibles causas
- Dimensionamiento incorrecto del saliente del pistón. El saliente del pistón no se ha controlado o corregido durante el reacondicionamiento del motor.
- Casquillo de biela taladrado de forma descentrada durante la renovación.
- Rectificado excéntrico (descentrado) del cigüeñal.
- Mecanizado descentrado del orificio del cojinete (al recolocar la tapa del cojinete del cigüeñal).
- Montaje de junta de culata con demasiado poco espesor.
- Sedimentación de aceite carbonizado en la cabeza del pistón, que provocan un estrechamiento o solapamiento del intersticio.
- Tiempos de distribución incorrectos por ajuste incorrecto, extensión de cadena, saltos en las correas de distribución.
- Divergencia de longitud de la biela.
- Remecanización excesiva de la superficie refrentada plana de la culata y por tanto un desfase de los tiempos de distribución. (La distancia entre la rueda propulsora y la rueda accionada se modifica; en caso necesario, esto no se puede corregir mediante el ajuste condicionado por el tipo de construcción de la correa o de la cadena.)
- Durante el cambio de los insertos para asiento de válvula no se tuvo en cuenta la posición correcta de los asientos de válvula. Si la cara del asiento de válvula no se coloca lo suficientemente profunda en la culata, las válvulas no disponen del retraso correcto del pistón y sobresalen demasiado.
- Rebasamiento del régimen del motor. Las válvulas no cierran a tiempo debido al aumento de la fuerza de inercia y golpean contra el pistón.
- Un juego demasiado grande en el cojinete de la biela o un cojinete de la biela desgastado, sobre todo en relación con sobrevelocidades demasiado fuertes al circular cuesta abajo.
Información sobre bordes