jumpToMain
Medidas preventivas para evitar daños | Kolbenschmidt | Motorservice

Si el motor se sobrecalienta, debemos buscar rápidamente la causa

KS | Kolbenschmidt | Motorservice
Volver a la búsqueda

Informaciones sobre el diagnóstico

El sobrecalentamiento del motor es un problema común que, en muchos casos, puede provocar daños en el motor. El sistema de refrigeración de un vehículo desempeña un papel decisivo en el mantenimiento de la temperatura de funcionamiento correcta del motor, ya que, si este sistema falla, se puede producir rápidamente un sobrecalentamiento que provoque daños importantes a largo plazo.

Este sobrecalentamiento puede deberse a diversas causas, que van desde una tapa del radiador defectuosa hasta una junta de culata no estanca. A continuación, se describe cómo diagnosticar el problema y qué medidas se deben tomar para evitar el sobrecalentamiento.

Una causa común del sobrecalentamiento del motor es una válvula de sobrepresión defectuosa en la tapa del radiador. Si el sistema de refrigeración del motor está sucio, puede no funcionar como es debido. Una medición sencilla de las temperaturas en el sistema de refrigeración permite saber rápidamente si la tapa del radiador es el problema. Si está en buen estado, habría que examinar con más detalle todo el sistema de refrigeración. Sin embargo, si la tapa del radiador está defectuosa, suele bastar con sustituirla o limpiar el sistema.

El siguiente paso consiste en medir la temperatura del radiador. Controlar el indicador de temperatura del vehículo es especialmente importante, pues la diferencia de temperatura entre la entrada y la salida del radiador debe ser de, al menos, 7 grados a plena carga. En condiciones normales de funcionamiento, es común que haya una diferencia de 10 a 15 grados. No obstante, si la temperatura en la entrada y la salida es prácticamente la misma, significa que el circuito de refrigeración ya no funciona correctamente. Una diferencia de temperatura demasiado pequeña puede indicar una obstrucción o un defecto en el radiador.

Identificar las causas del sobrecalentamiento del motor: medir el radiador y la temperatura | Kolbenschmidt | Motorservice

Si se descubre que el radiador ya no elimina eficazmente el calor, limpiarlo puede ayudar a eliminar pequeñas obstrucciones. La suciedad o los sedimentos pueden bloquear las aletas del radiador, lo que afecta considerablemente al rendimiento de la refrigeración. Sin embargo, si la limpieza no es suficiente, por ejemplo, si las aletas están dobladas o hay calcificación en el interior del radiador, suele ser necesario sustituirlo. Incluso un nivel de refrigerante demasiado bajo o una dosificación incorrecta del agua de refrigeración pueden provocar sobrecalentamiento.

Otro problema común que puede provocar el sobrecalentamiento del motor es una junta de culata defectuosa. Si está dañada, el líquido refrigerante puede penetrar en el compartimento del motor y afectar a la refrigeración. A menudo, este problema solo se puede detectar mediante un examen más detallado, como una medición de la temperatura o un análisis del refrigerante. Los puntos no estancos del sistema de refrigeración también pueden provocar la pérdida de agua de refrigeración y, por tanto, un sobrecalentamiento.

Junta de culata y fugas | Kolbenschmidt | Motorservice

Para evitar el sobrecalentamiento del motor y las consecuencias que conlleva, es imprescindible realizar un mantenimiento regular del sistema de refrigeración. El nivel de refrigerante debe controlarse regularmente y, si es necesario, rellenarse para garantizar que el circuito de refrigeración funciona correctamente. Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración también puede ayudar a evitar daños mayores. En vehículos antiguos se recomienda comprobar también la estanqueidad de la junta de culata.

Medidas preventivas para evitar daños | Kolbenschmidt | Motorservice

El sobrecalentamiento del motor puede deberse a diversas causas, pero un diagnóstico precoz y una reacción rápida ayudan a evitar daños importantes o averías en el motor. Las mediciones periódicas de temperatura, el control del nivel de refrigerante y la comprobación de componentes como la tapa del radiador o la junta de culata pueden ayudar a mantener una temperatura de funcionamiento del motor constante. Por lo general, si se realiza un mantenimiento regular del sistema de refrigeración, se puede evitar el sobrecalentamiento.