jumpToMain

Bulón del pistón roto

  • Rotura transversal del bulón del pistón (Fig. 1) en la transición entre la biela y la bancada de bulón.
  • El fragmento más corto se quiebra de forma longitudinal.
  • Superficie agrietada con carácter de rotura por fatiga.
Fig. 1
Fig. 1
Las roturas del bulón son la consecuencia de las sobrecargas excesivas. Debido a una deformación oval del bulón del pistón en los agujeros del bulón, en el caso de una sobrecarga en los extremos de los bulones del pistón se forma primero una estría longitudinal. La salida de la rotura puede ser tanto en la superficie externa como el interior del taladro. La grieta discurre en hacia el centro del bulón del pistón.

En la mayor zona de esfuerzo de cizallamiento y esfuerzo que resulta de la flexión alternante entre el la bancada de bulón y el ojo de biela la grita se modifica en fisura transversal, lo que finalmente provoca la rotura del bulón del pistón. La Fig. 2 muestra que una primera grieta no solamente se puede formar por una sobrecarga, sino que también se puede producir por un montaje inapropiado del bulón del pistón. La cara frontal del bulón del pistón partido deja ver de manera inequívoca que la grieta ha partido de un daño por impacto (golpe de martillo). La grieta puede, incluso con carga normal, producir la rotura del bulón del pistón.
  • Fallas de combustión, a menudo por combustión detonante.
  • Impactos líquidos.
  • Tratamiento inapropiado del bulón del pistón durante el montaje.
  • Sobrecarga del bulón del pistón por aumento de la potencia del motor.
  • Debilitamiento del bulón del pistón por tuning (reducción de peso).
  • Bulón del pistón incorrecto.
Fig. 2
Fig. 2