Gripado de 45°
Descripción

- Huellas de gripado en el lado de presión y el lado de contrapresión, desplazadas aprox 45° hacia el alojamiento del bulón.
- Las huellas de gripado pasan de superficies de presión brillantes a huellas de fricción de color oscuro relativamente lisas (Fig. 1).
- Bulón del pistón con color azul de revenido (Fig. 3). Motivo: alojamiento del bulón del pistón calentado por falta de holgura o por falta de aceite.


Dictamen
La bancada de bulón se ha calentado demasiado. La falda del pistón de pared delgada y elástica puede compensar la mayor dilatación térmica en el lado de presión y el lado de contrapresión. La bancada de bulón de pared más gruesa se dilata mucho más. Se produce una reducción de holgura y un gripado en el pistón. La máxima intensidad del gripado en el pistón se encuentra en la unión de la bancada de bulón con la camisa del pistón.
Posibles causas
- Sobrecarga mecánica del cojinete de la biela debida, por ejemplo, a fallas de combustión.
- Funcionamiento incorrecto/rotura del inyector de aceite.
- Falta de presión o presión insuficiente en la bomba de aceite.
- Falta de lubricación durante la primera puesta en marcha del motor. El bulón del pistón no se ha lubricado o se ha lubricado de manera insuficiente durante el ensamblaje.
- Fallo del casquillo de biela (gripado del bulón del pistón) por juego insuficiente o por falta de lubricación.
- Montaje incorrecto al contraer el bulón (biela ajustada por contracción).
Durante la contracción hay que tener en cuenta que justo después de introducir el bulón del pistón no se compruebe la libertad de movimiento de la suspensión del bulón mediante movimientos oscilantes del pistón. Justo después de que el bulón del pistón frío se introduzca en la biela caliente se produce la compensación térmica de ambos componentes. Por el impacto calorífico se produce una mayor dilatación térmica del bulón del pistón que durante el funcionamiento del motor. Si se mueve la suspensión en este estado, pueden producirse rayas o gripados. Esto puede dificultar el movimiento y provocar el fallo de la suspensión del bulón durante el funcionamiento del motor. Por este motivo, los componentes montados se tienen que enfriar antes de comprobar la movilidad.
Información sobre bordes