
13.09.2024 | Comunicado de prensa
26 nuevos sensores de NOx disponibles
Al incorporar nuevos sensores de NOx, MS Motorservice International GmbH complementa su programa de sensores de gases de escape Pierburg. Los 26 artículos actualmente disponibles cubren un parque mundial de más de 13 millones de vehículos, incluidos los de aplicación industrial de los "Big Seven": DAF, IVECO, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania y Volvo. A menudo, un mismo vehículo lleva instalados varios sensores, por lo que el mercado potencial es enorme.
Estos sensores son componentes importantes para reducir los óxidos de nitrógeno nocivos, también conocidos por su abreviatura NOx. Sin embargo, las altas temperaturas de funcionamiento y los gases de escape agresivos plantean grandes retos para los sensores de NOx. Por ello, Motorservice ofrece en el mercado posventa los sensores de NOx de su empresa afiliada Pierburg, que tienen la misma calidad y fiabilidad que los equipos de fabricantes originales.
En los motores diésel, los sensores de NOx sirven para dosificar la inyección de urea en el catalizador SCR (SCR = reducción catalítica selectiva, por sus siglas en inglés). Si hay dos sensores de NOx instalados, el segundo sensor de NOx supervisará el funcionamiento del catalizador SCR. En los vehículos industriales, los sensores de NOx son obligatorios desde la norma EURO VI. En los motores de gasolina con inyección directa, el sensor de NOx controla el estado de carga del catalizador de NOx.
Funcionamiento
El sensor de NOx funciona según un principio similar al de una sonda Lambda de banda ancha y, al igual que esta, necesita un mecanismo calefactor que lo mantenga a la temperatura de funcionamiento (aproximadamente 700 grados). El sensor de NOx se compone de dos cámaras dispuestas una detrás de otra. En la primera cámara, se determina la cantidad de oxígeno residual en los gases de escape. Para ello, se aplica una tensión que "bombea" el oxígeno para extraerlo de la celda. En función del tipo de vehículo y la posición del sensor, es posible que el sensor de NOx asuma la función de una sonda lambda y la sustituya.
En la segunda cámara, los NOx se descomponen en sus componentes, nitrógeno y oxígeno. La cantidad de oxígeno resultante se mide mediante otro electrodo de bombeo. La "corriente de bombeo" aplicada será proporcional a la concentración de NOx en los gases de escape. La unidad de control evalúa el sensor de NOx y se comunica con la unidad de control del motor mediante un bus CAN.