Roturas de segmentos
Las roturas de segmentos aparecen debido a un desgaste excesivo, o bien a causa del bamboleo del segmento o de un fallo en el montaje de los segmentos.
Las roturas durante el funcionamiento de los segmentos de pistón no aparecen si no se dan unas condiciones de funcionamiento extremas. Al montar los segmentos en el pistón, la carga mecánica es mucho más elevada que durante el funcionamiento. Para pasar por el pistón los segmentos deben soportar mucha más tensión flexora que durante el montaje en los cilindros. Un segmento con errores de estructura o material se rompería solo con expandirlo para el montaje.
Si se encuentran segmentos de pistón rotos justo después de una reparación de los pistones en el motor, la mayoría de las veces estos estaban dañados o rotos previamente debido a un montaje del pistón inapropiado o a las herramientas de montaje incorrectas.
Los segmentos pueden romperse durante el funcionamiento tras un período de rodaje más prolongado. Esto sucede cuando el espesor de pared radial o axial ha descendido considerablemente debido al desgaste. Casisiempre se produce el bamboleo del segmento debido a su mayor holgura vertical y este ya no puede soportar la carga que actúa sobre él. El segmento se rompe a menudo en muchos fragmentos pequeños.
Pero no es obligatorio que los segmentos se hayan visto sometidos a un debilitamiento del espesor del material para romperse. Cuando se producen fallas de combustión durante el funcionamiento, los segmentos pueden romperse sin estar desgastados debido a la carga elevada. También una entrada accidental de agua o aceite en la cámara de combustión puede ocasionar roturas de los segmentos. Los líquidos no pueden comprimirse. Si la cantidad de líquido supera el volumen de la cámara de compresión, dicho líquido debe pasar presionando el pistón o, si no, el pistón y los segmentos se rompen. Asimismo, puede doblarse la biela o romperse la pared del cilindro/la camisa de cilindro.
