jumpToMain

Daños de pistón debido a anillos de seguridad del bulón rotos

  • Extremo del orificio del agujero del bulón caído fuertemente en ambos lados del pistón, en parte hasta el área de los segmentos (Fig. 1).
  • Un anillo de retención ha saltado de la ranura de retención o se ha partido.
  • Segundo anillo de retención dañado.
  • El bulón del pistón se ha movido hacia fuera hacia la superficie de rodadura del cilindro debido a la falta de un anillo de seguridad del bulón.
  • Desgaste abombado de la cara frontal del bulón del pistón debido a un contacto prolongado con la superficie de rodadura del cilindro (Fig. 2).
  • Diagrama de funcionamiento del pistón asimétrico.
16596
  • Diagrama asimétrico del pistón (Fig. 4).
  • Bancada de bulón y bulón del pistón rotos (Fig. 5 y 6).
  • Agujero del bulón en el área de los anillos de retención golpeado.
16597
16598
16594
16599
Los anillos de seguridad del bulón, ejecutados como anillo de seguridad del bulón o anillos Seeger se extraen o se golpean a presión durante el funcionamiento debido a un impulso axial del bulón del pistón. El requisito es que estuvieran insertados correctamente y no estuvieran dañados.

Las aceleraciones transversales del bulón del pistón aparecen siempre que el alojamiento del bulón no se encuentre paralelo con el eje del cigüeñal. Este es el caso si se produce una fuerte posición oblicua del pistón por una biela doblada. En el caso de movimientos de elevación se produce por esto un impulso axial cambiante, por el que el anillo de retención es golpeado a presión fuera de su ranura. El anillo de retención que ha saltado de su ranura se atasca entonces entre el bulón del pistón que se encuentra en el exterior, entre el pistón y la superficie de rodadura del cilindro.

Allí se desgasta y finalmente se rompe en varias partes. En poco tiempo, las partes rotas golpean el material del pistón por la fuerza de inercia durante los movimientos ascendentes y descendentes. (Fig. 2). Los trozos de la rotura se mueven a través del bulón del pistón hueco y también provocan graves daños en el lado opuesto del pistón.
  • Impulso axial del bulón de pistón durnate el servicio del motor debido a:
    • Doblez o torsión de la biela.
    • Ojo de biela taladrado de forma oblicua (ejes no paralelos).
    • Eje del cilindro sin ángulo recto hacia el eje del cigüeñal.
    • Juego de cojinetes de bielas demasiado grande, sobre todo con bielas asimétricas.
    • Muñón de biela no paralelo hacia el eje del cigüeñal (mecanización defectuosa).
  • Uso de anillos de retención antiguos o dañados.
  • Anillos de retención bulón montados de forma inapropiada.