jumpToMain

Orificio en la cabeza del pistón (motor de gasolina)

3661
  • Cabeza del pistón con orificio continuo cubierto con material fundido.
  • El sector de la falda muestra huellas de gripado. Causa: elevadas temperaturas y material del pistón esmerilado.
Este tipo de averías se producen por autoencendidos. Los componentes incandescentes sobrepasan la temperatura de autoencendido de la mezcla de gas en la cámara de combustión. Esto son sobre todo las bujías de encendido, la válvula de escape y los residuos de combustión en la cámara de combustión. La bujía de encendido quema la mezcla antes del encendido real. Como consecuencia, al contrario que en el proceso de combustión normal, la llama actúa más tiempo sobre la cabeza del pistón.

La cabeza del pistón se calienta rápidamente debido a los autoencendidos y como consecuencia, el material se vuelve pastoso. La fuerza de inercia durante los movimientos de elevación del pistón y los gases de combustión que circulan rápidamente arrastran el material reblandecido. De esta forma, la presión de combustión presiona hacia dentro el espesor de pared que queda en la cabeza del pistón. En muchos casos no aparecen gripados.

NOTA
Un calentamiento local tan rápido de la cabeza del pistón solamente es posible por medio de autoencendidos.
  • Bujías de encendido con un valor calorífico demasiado bajo.
  • Mezcla demasiado pobre que provoca temperaturas elevadas de combustión.
  • Válvulas dañadas, inestancas o un juego de válvula insuficiente. Por ese motivo, las válvulas no cierran correctamente. Debido a los gases de combustión que circulan, las válvulas se calientan rápidamente y comienzan a ponerse al rojo. En principio se ven afectadas las válvulas de escape, ya que las válvulas de admisión se enfrían con los gases fríos.
  • Residuos de combustión incandescentes rojo y sedimentación de aceite carbonizado en la cámara de combustión.
  • Medida de montaje incorrecta de los inyectores (retenes que faltan o montados dobles).
  • Combustible inapropiado con un índice octánico demasiado bajo. La calidad del combustible se debe corresponder con la relación de compresión del motor, es decir, el valor de octanaje del combustible tiene que cubrir el octanaje del motor en todos los estados de funcionamiento.
  • Combustible diésel en la gasolina, por lo que hay una reducción del índice octánico en el combustible.
  • Elevada temperatura del motor y del aire de aspiración por ventilación insuficiente del compartimiento del motor.
  • Sobrecalentamiento general del motor.