Grietas en la cabeza del pistón y en la cavidad (motor diésel)
Descripción
- Fisuras por tensión en el borde de la cavidad.
- Fisura principal hasta la bancada de bulón.
- Canal quemado de la cavidad hasta por debajo del segmento rascador de aceite provocado por los gases de combustión que circulan por la fisura principal.


Dictamen

El material del pistón se calienta demasiado localmente – en los motores con antecámara en los lugares de impacto de los chorros de la antecámara (Fig. 3 y Fig. 4), en los motores de inyección directa, en el borde de la cavidad (Fig. 1). En estos puntos el material se dilata mucho más. Como los puntos sobrecalentados están rodeados de material más frío, el material se deforma de forma plástica sobre el límite de elasticidad. Al enfriarse ocurre lo contrario: en los puntos en los que se ha sustituido antes el material y se ha aplastado, queda poco material.
De esta forma se generan esfuerzos de tracción que provocan las fisuras por tensión. Si las tensiones por la carga térmica se sobrecargan por tensiones por doblarse el bulón, a partir de las fisuras por tensión se forma una fisura principal mucho más grande. Esta provoca la rotura y el fallo del pistón.
De esta forma se generan esfuerzos de tracción que provocan las fisuras por tensión. Si las tensiones por la carga térmica se sobrecargan por tensiones por doblarse el bulón, a partir de las fisuras por tensión se forma una fisura principal mucho más grande. Esta provoca la rotura y el fallo del pistón.
Posibles causas

- Fallo en la preparación de mezcla por inyectores incorrectos, fallas en la bomba de inyección, daños en la antecámara.
- Temperaturas elevadas debido a sistema de refrigeración defectuoso.
- Fallo en el freno del motor o uso excesivo del mismo. Consecuencia: sobrecalentamiento.
- Refrigeración pobre de los pistones, en el caso de pistones con canal de enfriamiento, p. ej. debido a toberas de aceite refrigerante obstruidas o dobladas.
- Oscilaciones de temperatura en motores con carga continuamente cambiante, p. ej. en autobuses urbanos o máquinas de movimientos de tierras.
- Pistones con especificación incorrecta, p. ej. sin canal de enfriamiento, aunque se tiene que usar un pistón del canal de enfriamiento.
- Pistón de fabricantes ajenos sin refuerzo de fibra en el borde de la cavidad.
- Pistón con una forma de la cavidad no adaptada para el motor (véase el capítulo “Gripado en la cabeza del pistón por pistón incorrecto”).
Información sobre bordes