jumpToMain

Fundiciones de la cabeza del pistón y de la falda del pistón (motor de gasolina)

Eliminación de material por fusión de la cabeza del pistón y la falda del pistón (motores de gasolina)| Kolbenschmidt | Motorservice
  • Cabeza del pistón detrás de los segmentos del pistón fundida.
  • Falda del pistón no gripada, el material fundido se ha escariado del punto de la avería hacia la falda del pistón.
Las fundiciones de la culata en los motores de gasolina son el resultado de autoencendidos de pistones con fondo plano y mayores superficies de compresión. Los autoencendidos se generan cuando las piezas incandescentes de la cámara de combustión sobrepasan la temperatura de autoignición de la mezcla de gas. Estas son sobre todo las bujías de encendido, las válvulas de escape y las sedimentaciones de aceite carbonizado en las paredes de la cámara de combustión.

En el área de la superficie de compresión la cabeza del pistón se calienta mucho por los autoencendidos. Debido a las elevadas temperaturas, el material del pistón se vuelve pastos y por la fuerza de inercia y por los gases de combustión que han penetrado en el punto de la avería se desgasta hasta el segmento rascador de aceite.
  • Bujías de encendido con un valor calorífico demasiado bajo.
  • Mezcla demasiado pobre que provoca temperaturas elevadas de combustión.
  • Válvulas dañadas o un juego de válvula insuficiente: las válvulas no cierran correctamente. Debido a los gases de combustión que circulan, las válvulas comienzan a ponerse al rojo. En principio se ven afectadas las válvulas de escape, ya que las válvulas de admisión se enfrían con los gases fríos.
  • Residuos incandescentes de la combustión en las cabezas del pistón, la culata del cilindro, las válvulas y las bujías.
  • Combustible inapropiado con un índice octánico demasiado bajo. La calidad del combustible se debe corresponder con la relación de compresión del motor, es decir, el valor de octanaje del combustible tiene que cubrir el octanaje del motor en todos los estados de funcionamiento.
  • Combustible diésel en la gasolina: reducción del índice octánico del combustible.
  • Elevada temperatura del motor y del aire de aspiración por ventilación insuficiente del compartimiento del motor.
  • Sobrecalentamiento general del motor.