jumpToMain

Erosión en la pared de fuego y sobre la cabeza del pistón (motor de gasolina)

Fig. 1
Fig. 1
Desgastes tipo erosión en la pared de fuego (Fig. 2) o en la superficie del pistón (Fig. 3).
Fig. 2
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 3
Los rebajamientos de material tipo erosión en la pared de fuego y en la cabeza del pistón siempre son la consecuencia de una combustión detonante más prolongada de intensidad media. Las ondas de explosión se expanden en el cilindro y circulan entre la pared de fuego y la pared del cilindro hasta el primer segmento de compresión. En el punto inferior de la onda de explosión se arrancan pequeñas partículas de la superficie del pistón debido a la energía cinética.
  • Combustible con capacidad insuficiente a prueba de detonaciones. La calidad del combustible se debe corresponder con la relación de compresión del motor, es decir, el índice octánico del combustible tiene que cubrir el octanaje del motor en todos los estados de funcionamiento.
  • Impurezas de gasolina por combustible diésel. Causa: repostaje incorrecto o intercambiar el uso de los depósitos o las garrafas para ambos tipos de combustible. La mínima adición de diésel produce una gran reducción del índice octánico de la gasolina.
  • Grandes cantidades de aceite en la cámara de combustión, por ejemplo debido al desgaste de los segmentos de pistones, las guías de válvula y el turbocargador. Reducen la propiedad antidetonante del combustible.
  • Relación de compresión demasiado elevada. Causa: los residuos de combustión en las cabezas de los pistones y en la culata o demasiado desgaste de la superficie de bloque motor y de la culata durante un reacondicionamiento del motor o por motivos de tuning.
  • Momento de ignición demasiado pronto.
  • Mezcla demasiado pobre que provoca temperaturas elevadas de combustión.
  • Temperaturas demasiado elevadas del aire de aspiración. Causas: ventilación insuficiente del compartimiento del motor o reflujo en el tubo de escape, conmutación al servicio de verano de la mariposa del aire de admisión no realizada a tiempo o una conmutación automática defectuosa (especialmente en motores de carburador antiguos).
  • Fallo de la regulación de detonaciones.
  • Modificación del software de la unidad de control.

NOTA
Los motores modernos están equipados con sistemas que detectan una combustión detonante. Esta regulación de detonaciones contrarrestan las detonaciones detonantes mediante la adaptación del momento de ignición. Sin embargo, la regulación de detonaciones puede intervenir cuando se ha iniciado una combustión detonante. No se pueden excluir averías, a pesar de la regulación de detonaciones, cuando:
  • El margen de regulación de la unidad de control del motor ya no sea suficiente
  • O se alcance continuamente el límite de detonaciones.