jumpToMain

Montaje incorrecto

Justamente al efectuar el montaje a posteriori de una bomba eléctrica de combustible se han de tomar en consideración ciertos puntos, pues de lo contrario el sistema de alimentación de combustible no funcionaría correctamente o dicha bomba se podrá averiar.
  • Las bombas tipo E1F y E3L son bombas en línea. Solamente se deben montar en la tubería. Altura máxima de aspiración: 500 mm
  • La bomba inmersa E1S sólo se debe montar dentro del depósito. Altura máxima de aspiración: 0 mm
  • Todas las bombas modernas funcionan de forma electromotriz. El combustible que fluye por el motor sirve simultáneamente de agente refrigerante. El combustible debe irrigar siempre el motor a fin de que éste se enfríe y funcione bien.
  • Las bombas están conectadas eléctricamente para que funcionen siempre bajo tensión. La escasez o la pérdida del caudal incrementa el consumo de corriente y por lo tanto no se producirá el enfriamiento. Las consecuencias podrían ser la formación de gases en la bomba, los problemas de alimentación de combustible en el motor y el desgaste de la bomba. Estas complicaciones pueden resolverse, p.ej. con una tubería de retorno.
  • Montar las bombas de combustible en un lugar donde estén protegidas contra la suciedad y las salpicaduras de agua.
  • Para poder evitar averías por suciedad, en las bombas eléctricas de combustible tipo E1F se tiene que montar un tamiz filtrante en la tubería de combustible, ubicado en el lado de aspiración delante de la bomba. Este filtro debe contar con una superficie suficientemente grande (dependiendo de la aplicación) y una malla cuyas aberturas oscilen entre los 60 y los 100m (micrones). Los filtros de papel no sirven porque las aberturas de sus mallas son muy estrechas.

Atención:
El tamiz filtrante se tiene que retirar de la tubuladura cuando sea utilizado en motores diésel.
 
  • PIERBURG ofrece el tamiz filtrante 4.00030.80.0 para las bombas de combustible tipo E1F, que protege de forma segura la bomba de combustible de suciedad y otras partículas extrañas, y así previene averías prematuras. El tamiz filtrante se debería sustituir en el mismo intervalo de mantenimiento que el filtro de combustible.
  • Es indispensable escoger un lugar de montaje en donde la bomba no esté expuesta al calor (cerca del motor o del tubo de escape) y a las vibraciones (tuberías rígidas, mal montaje).
173156
  • Conforme a lo establecido en el § 46 StVZO (Código de homologación de vehículos) es imprescindible instalar una desconexión de seguridad al reequipar una bomba eléctrica de combustible.
  • La marcha en seco provoca rápidamente daños en el mecanismo de bombeo. A fin de evitar ese problema es necesario montar las bombas lo más bajo posible cerca del depósito (“en la zona húmeda” y debajo del nivel del líquido). También hay que evitar los estrangulamientos (“lugares angostos”) en el lado de aspiración. Si esto no es posible, habrá que montar una bomba con canal lateral E1S como bomba de prealimentación en el depósito.
  • Para los componentes que están expuestos al combustible (p.ej. las juntas de goma), se deberían usar solamente materiales resistentes al combustible.
  • Al efectuar el montaje procure que los materiales seleccionados no provoquen la corrosión por el contacto entre ellos. De esta forma, p.ej. las carcasas de las bombas (aluminio) no pueden entrar en contacto con superficies galvanizadas.
  • Dependiendo del lugar en el que haya sido montada una bomba eléctrica de combustible, la resonancia puede producir ruidos que despierten la sospecha de que está averiada.
  • También las tuberías de combustible, que están tendidas bajo tensión, pueden ser las causantes de los ruidos exagerados.
Nota - Atención | Motorservice Nota:
La bomba impulsa el combustible mientras el encendido esté conectado. El montaje de un relé de seguridad 4.05288.50.0 (véase Service Information SI 0016/A) es indispensable a fin de que no se inunde el carburador o se derrame el combustible de forma incontrolada a través de las tuberías rotas, cuando el motor esté parado con el encendido conectado (motor estrangulado, accidente). Con el relé de seguridad se interrumpe el funcionamiento de la bomba de combustible cuando el “motor esté apagado”