jumpToMain

Averías ocasionadas por el agua (corrosión)

Un caso particular de averías por suciedad son las que causa el agua en el sistema de alimentación de combustible.

Las partículas de óxido y cal que se originan en el combustible como consecuencia del agua pueden obstruir el filtro y de esta forma provocar la marcha en seco. Los sedimentos de cal y de óxido en la bomba de combustible o dentro de ella reducen el juego de rodaje de los componentes móviles. La restringida libertad de movimiento incrementa el consumo de corriente y reduce el caudal y puede provocar incluso el bloqueo total de la bomba.

A primera vista, la expresión “averías ocasionadas por el agua” puede sonar un tanto extraña. Sin embargo, el combustible se puede ensuciar con el agua de muchas formas:
 

Formación de agua condensada en el depósito

El aire ambiental contiene siempre una cierta cantidad de agua, lo mismo que el aire que se halla sobre el nivel del líquido del depósito. Esa cantidad de agua se denomina “humedad relativa”. El aire frío absorbe menos agua que el caliente, es decir, el agua puede condensarse cuando el aire se enfría. Este fenómeno puede causar problemas en los “vehículos de garaje”. Cuando un vehículo con un depósito relativamente vacío permanece estacionado durante un período prolongado, la elevada cantidad de aire contenida en el depósito puede causar la condensación de un gran volumen de agua.

Nota: Llene el depósito del vehículo, después de un período de inactividad.
 

Uso contrario al objetivo específico

Las bombas de combustible están concebidas para impulsar el combsutible (gasolina, diésel). Precisamente se ha dado el caso en el que una bomba de combustible se ha usado como “bomba de agua”.
 

Calidad del combustible

Ya en el momento de repostar el combustible, éste puede contener un porcentaje de agua.
Las posibles causas podrían ser:
  • Diferentes calidades del combustible en algunos países
  • Llenado de combustible desde barriles/ bidones húmedos
  • Gestión ineficiente de las estaciones de servicio
  • Biodiésel
  • Elevado porcentaje de alcohol El alcohol atrae el agua. Ese agua cae al alcanzar un cierto valor límite.
173118
Daños causados por agua en una bomba con paletas A título comparativo, una bomba de combustible a la derecha con el mismo kilometraje y no dañada por el agua.

Fugas en el sistema de alimentación de combustible

El agua proyectada puede penetrar de muchas formas en el sistema de alimentación de combustible:
  • Al repostar bajo la lluvia
  • Si falta la junta de la tapa o no es estanca
  • Si falta la tapa del depósito
  • Debido a los orificios de ventilación de las válvulas neumáticas que están expuestos a agua proyectada, p.ej. válvulas del sistema AKF (sistema de filtro de carbón activo)
  • Montaje incorrecto de la boca de llenado de combustible después de un accidente o tras la reparación de la carrocería
  • Si una tubería de purga de aire del depósito está desgastada o se haya tendido a posteriori de forma inapropiada
Bomba de engranaje E3T – Con sedimentos de óxido y cal
Bomba de engranaje E3T – Con sedimentos de óxido y cal
En comparación: Bomba de engranaje E3T – En buen estado a pesar de un largo  período de servicio
En comparación: Bomba de engranaje E3T – En buen estado a pesar de un largo período de servicio
Nota:
De la siguiente forma se puede comprobar si el combustible contiene agua: Se extrae un poco de combustible, desde un punto más profundo del depósito, y se introduce en un vaso resistente a combustible (tubo de ensayo). Al cabo de cierto tiempo el agua se depositará en el fondo.

Atención:
¡Tenga en cuenta las normas relacionadas con la protección contra incendios!

1 = Combustible
2 = Agua
Agua en el combustible
Agua en el combustible
La carcasa exterior de una bomba de combustible es generalmente de aluminio. Debido a que el alumino no se “oxida”, los talleres deberían preguntarse en estos casos, cuáles podrían ser las causas.
Entrada oxidada de una bomba de paletas E1F
Entrada oxidada de una bomba de paletas E1F
Los sedimentos de óxido o de cal en el tamiz filtrante situado en el lado de aspiración de una bomba de combustible son indicios de que el combustible contiene agua.
A la izquierda: tamiz filtrante obstruido por el óxido; a la derecha: nuevo tamiz filtrante
A la izquierda: tamiz filtrante obstruido por el óxido; a la derecha: nuevo tamiz filtrante
Sedimentos de cal en la entrada de esta bomba inmersa
Sedimentos de cal en la entrada de esta bomba inmersa
A la izquierda: Sedimentos de cal en el filtro de una bomba inmersa en el depósito; a la derecha: a título comparativo, un nuevo  filtro
A la izquierda: Sedimentos de cal en el filtro de una bomba inmersa en el depósito; a la derecha: a título comparativo, un nuevo filtro
Agua en una bomba de combustible
Agua en una bomba de combustible
En este caso, la bomba estaba completamente “ahogada” por el agua. El mecanismo de bombeo estaba tan corroido que no dejaba salir el agua. Esta bomba de combustible se usó indebidamente como “bomba de agua”.
173127
Cuando los sedimentos de óxido o de cal crecen desmesuradamente formando partículas o granos, se pueden bloquear o destruir las piezas rotatorias del mecanismo de bombeo, de la misma manera en que ocurre con los cuerpos extraños succionados.

Al abrir esta bomba de combustible había “arena calcárea” dentro de la bomba que destruyó los dientes de la rueda de engranaje.

Es imposible que estas partículas hayan penetrado en la bomba a través del tamiz filtrante intacto – tienen que haberse formado dentro de la bomba.
Partículas de óxido y cal
Partículas de óxido y cal
A la izquierda: contactos eléctricos corroidos; a la derecha: en estado nuevo
A la izquierda: contactos eléctricos corroidos; a la derecha: en estado nuevo
Engranaje trocoidal bloqueado por partículas oxidadas  (toma microscópica)
Engranaje trocoidal bloqueado por partículas oxidadas (toma microscópica)
A la izquierda: Engranaje trocoidal muy oxidado; a la derecha: en estado nuevo
A la izquierda: Engranaje trocoidal muy oxidado; a la derecha: en estado nuevo
Engranaje trocoidal con  sedimentos de cal
Engranaje trocoidal con sedimentos de cal
Cojinete exterior calcificado de una bomba de combustible
Cojinete exterior calcificado de una bomba de combustible
Engranaje trocoidal (a la izquierda con sedimentos de cal y a la derecha  nuevo)
Engranaje trocoidal (a la izquierda con sedimentos de cal y a la derecha nuevo)
Un mecanismo trocoidal tiene que poder girar siempre con facilidad
Un mecanismo trocoidal tiene que poder girar siempre con facilidad
La marcha suave de un mecanismo trocoidal de bombeo puede comprobarse con facilidad:

Girando el mecanismo de bombeo sobre una superficie plana, como aparece en la ilustración, la rueda debería girar también fácilmente en la corona dentada.
Bomba helicoidal (a la izquierda, oxidada; a la derecha, nueva)
Bomba helicoidal (a la izquierda, oxidada; a la derecha, nueva)
A título comparativo: mecanismo  de bombeo trocoidal oxidado  En este caso nada puede moverse.
A título comparativo: mecanismo de bombeo trocoidal oxidado En este caso nada puede moverse.