Gripado
Descripción
- Zonas de material arrancado
- Fuerte formación de estrías y deformación
- Exposición, así como formación de rugosidad y fracturación
- Incidencia de la medida de expansión reconocible a simple vista en comparación con los semicojinetes adyacentes no gripados
- Consecuencias del sobrecalentamiento, p. ej., fusión del material del cojinete y decoloraciones, con frecuencia, se presentan junto con el gripado

Se ha producido la fusión y desplazamiento del material del cojinete más allá de los bordes del mismo, así como se observa la superficie fracturada con zonas de material arrancado.
Dictamen
Las altas temperaturas en zonas con fuertes fricción mixta provocan soldaduras localizadas entre el muñón y el cojinete. Dichas soldaduras vuelven a romperse, por cuyo motivo se desprende el material más blando del cojinete en relación con el cigüeñal. La causa de ello es una falta de lubricación grave. El aumento de temperatura que se origina causa daños por sobrecalentamiento, los cuales, con frecuencia, suelen ir acompañados por el gripado de los cojinetes. En los cojinetes adyacentes, la carbonilla infiltrada en el circuito de lubricación puede generar daños debido a la acción de las partículas o rayas. Las rayas son un indicador previo del gripado del cojinete.
Posibles causas
- Orificios de aceite no descubiertos: puede deberse al montaje incorrecto de los semicojinetes o a la obstrucción de los orificios de aceite, con frecuencia, esto último se debe al uso de combustibles ecológicos
- La ranura de lubricación es insuficiente: debido a ello no puede formarse la película lubricante con capacidad portante. La causa: divergencias geométricas y de forma del árbol o el muñón, o bien se ha doblado el cigüeñal
- La ranura de lubricación es excesiva: no se alcanza la presión hidrodinámica para generar la película lubricante con capacidad portante
- Nivel o presión de aceite insuficientes
- Filtro de aceite obstruido
- Bomba de aceite defectuosa
- Fuga en las tuberías de aceite
- Sobrecarga de los cojinetes: esfuerzo superior al esperado para el diseño. La causa: p. ej., chip-tuning o gripado en el pistón
- Acción de partículas: hay partículas que llegan al intersticio del cojinete y causan rayas en el muñón y el cojinete. En caso de incrustación o formación de estrías, sobresalen los bordes. La consecuencia: una fricción mixta más elevada y fuerte
Ayuda
El gripado se encuentra entre los daños más graves del cojinete. El cojinete se destruye y debe sustituirse. Si el cojinete continúa en uso, pueden resultar dañados otros componentes del motor.
- Comprobar si todos los orificios de aceite están al descubierto y no presentan ninguna obstrucción
- Comprobar la holgura de cojinetes real: si no se encuentra en el margen de tolerancia, con frecuencia, la causa se debe a un error geométrico o de forma
- Comprobar el buen funcionamiento del filtro de aceite y cambiar tanto el filtro como el aceite siguiendo siempre las prescripciones del fabricante
- Comprobar el nivel y presión de aceite y, eventualmente, regularlos de nuevo
- Comprobar el buen funcionamiento de la bomba de aceite
- Comprobar las tuberías de aceite en cuanto a posibles fugas
- Comprobar la carga para cada uno de los cojinetes
- Examinar todo el juego de cojinetes por si presenta incrustaciones de partículas o estrías: dado el caso, es posible que la acción de las partículas haya provocado la formación de rayas