jumpToMain

Corrosión química

  • Decoloraciones de la superficie del material, casi siempre, en la zona de carga principal
  • Superficie de deslizamiento rugosa y porosa
Semicojinete de bancada inferior, material compuesto de aceroaluminio
Semicojinete de bancada inferior, material compuesto de aceroaluminio
Pueden verse sedimentos de productos de corrosión en la superficie de deslizamiento del cojinete, especialmente marcados en el centro. El sedimento aparece con la formación de manchas. Puede detectarse la rugosidad de la superficie de deslizamiento del cojinete en la zona corroída con un análisis microscópico.
Las corrosiones químicas se originan por las reacciones entre el semicojinete y el aceite de motor. Desencadenantes de la reacción química son los aditivos agresivos del aceite o la contaminación del mismo durante el funcionamiento. La acción química merma la resistencia a la fatiga del material, de manera que los daños por fatiga se aceleran incluso con la mínima carga.
  • Desgaste, cavitación y erosión pueden favorecer la corrosión, ya que atacan la superficie del material y la activan químicamente
  • Formación de ácidos y sales metálicas como consecuencia del envejecimiento del aceite
  • Aditivos de aceite no permitidos y agresivos
  • Productos agresivos procedentes de la corrosión (azufre, sulfuro de hidrógeno)
  • Contaminación del aceite con agua o productos anticongelantes
  • Las altas temperaturas de servicio aceleran los procesos químicos como el envejecimiento del aceite
Los cojinetes corroídos deben sustituirse.
  • Realizar el cambio de aceite siguiendo siempre la prescripción del fabricante
  • Utilizar únicamente aceites de calidad que no contengan aditivos agresivos
  • Refrigerar suficientemente el motor