jumpToMain

Corrosión por fricción / herrumbe de contacto

  • Superficie rayada del dorso del cojinete o en la zona del plano de separación
  • Huellas rugosas y mate
Superficie de material considerablemente modificada
Superficie de material considerablemente modificada
También pueden ser visibles los indicios de movimientos del semicojinete en forma de corrosión por fricción en la zona del plano de separación. La superficie del material ha cambiado considerablemente.
Zonas de material parcialmente arrancado
Zonas de material parcialmente arrancado
Pueden identificarse huellas claras de corrosión por fricción, en parte, con zonas de material arrancado.
Zonas de material arrancado y superficie rayada
Zonas de material arrancado y superficie rayada
Aquí es posible reconocer las características inequívocas de una corrosión por fricción superficial: con zonas de material arrancado y la superficie rayada.
Si el semicojinete no se aloja correctamente en el asiento de cojinete, puede producirse corrosión por fricción debido a los movimiento relativos generados (micromovimientos de deslizamiento). El calor por fricción generado por el movimiento del cojinete no puede disiparse mediante lubricante como en el interior del cojinete, sino que provoca sobrecalentamientos localizados del dorsal de acero. Estos sobrecalentamientos provocan fusiones y la superficie rayada típica de este fenómeno. Se producen transferencias de material entre el dorso del cojinete y el orificio. El medio ambiental puede penetrar en las superficies ya rugosas y activadas químicamente acelerando la corrosión. La corrosión por fricción reduce la resistencia a la fatiga del material, ya que favorece la formación de microgrietas. Pueden producirse daños por fatiga y, como consecuencia, grietas o roturas por fatiga.
  • Tensión previa insuficiente debido a un orificio básico demasiado grande o un semicojinete demasiado pequeño
  • Saliente del semicojinete insuficiente: el saliente del semicojinete garantiza el asiento fijo por medio de un ajuste por interferencia suficiente
  • Deformación del cárter: en los cárteres de aluminio del motor, la caja y el semicojinete pueden deformarse de forma diferente en caso de un aumento extremo de la temperatura, con lo cual, dado el caso, el asiento fijo del cojinete ya no es suficiente
  • Cigüeñal doblado: si el cigüeñal se dobla, deja tras de sí un diagrama de contacto especial sobre la superficie de deslizamiento 
  • Apriete de tornillos insuficiente
  • Vibraciones del cárter o del cigüeñal que provocan micromovimientos (las acumulaciones, así como los puntos huecos, también pueden dar lugar a vibraciones)
Si se detectan indicios de herrumbre de contacto, debe sustituirse el cojinete, ya que su resistencia a la fatiga ya puede haberse reducido.
  • El taladro de alojamiento y el diámetro exterior del semicojinete deben encontrarse en el margen de tolerancia, de manera que se respete la holgura de cojinetes prescrita
  • Saliente: para generar el ajuste por interferencia deseado para el asiento fijo, el semicojinete debe contar con un saliente suficiente
  • Comprobar si el taladro de alojamiento y el cárter presentan posibles deformaciones
  • Equilibrar el cigüeñal durante el montaje y comprobar el esfuerzo del árbol
  • Realizar el apriete de tornillos con los pares y el orden de apriete especificados por el fabricante
  • Comprobar si, durante el funcionamiento, se producen vibraciones en el motor