Vehículo/Aplicación | Producto | N° Pierburg |
Véase el catálogo, el CD TecDoc, la aplicación de Motorservice o catalog.ms-motorservice.com | Bomba eléctrica de combustible | (E1F) 7.21440.51.0/.53.0/.63.0/.68.0/.78.0 |
(E1S) 7.21088.62.0 | ||
(E2T) 7.21287.53.0; 7.21538.50.0; 7.21565.70.0/.71.0 | ||
(E3T) 7.21659.53.0/.70.0/.72.0 | ||
(E3L) 7.00228.51.0; 7.22156.50.0/.60.0; 7.50012.50.0; 7.50051.60.0; 7.28242.01.0 |

Numerosas consultas de clientes se refieren a los datos técnicos de nuestras bombas de combustible para series pequeñas o aplicaciones especiales. La siguiente selección de bombas de aplicación universal le servirá de ayuda al decidirse por la bomba correcta para las correspondientes necesidades.
Por ejemplo:
- como bombas de combustible mecánicas cuando la bomba original ya ha dejado de existir... (Old y Youngtimer)
- como bomba de suministro previo en motores de combustión o de explosión
- como solución provisional para reparaciones cuando no se dispone del repuesto especial
- como bomba adicional que puede conmutarse en caso de necesidad (caída de la bomba principal)
- como bomba de trasvase o de suministro en plantas de trasvase, depósitos adicionales o instalaciones de calefacción
- como bomba adicional para aplicaciones de reglaje y de competición
MODELOS CONSTRUCTIVOS
En las actuales construcciones de bombas eléctrica de combustible, el mecanismo de bomba asienta directamente sobre el eje del motor eléctrico. Las mismas quedan inundadas por el combustible y, con ello, simultáneamente refrigeradas y “lubricadas”.
Ventaja:
- menos componentes móviles
- construcción compacta
- reducidas dimensiones exteriores
Según el modo de instalación en el vehículo, se hace diferencia entre bombas Intank (en depósito) y bombas Inline (en línea). Existen diferentes construcciones de los mecanismos de bomba. Como regla general puede hacerse distinción entre bombas de corriente y bombas volumétricas.

02 Tamaño constructivo del motor (Bombas – en mm)
1 = 38 mm
2 = 43 mm
3 = 43 mm a incrementada potencia
03 Fase principal
04 Fase previa
BOMBAS DE CORRIENTE
En las bombas de corriente, el combustible se transporta por efecto de la fuerza centrífuga de un rotor. Éstas generan sólo reducidas presiones (0,2 – 3 bares) y se emplean ya sea como fase previa de una bomba de dos fases o bien como bomba para suministro previo. El combustible fluye libremente sin chapaletas ni válvulas por la bomba de corriente. Durante el paro, el combustible puede refluir por la misma. Las bombas de corriente no son autoaspirantes, es decir, deben colocarse siempre en el depósito por debajo del nivel de líquido (longitud máx. de aspiración 0 mm). Entre las bombas de corriente se cuentan las bombas de canal de derivación.
BOMBAS VOLUMÉTRICAS
En el caso de las bombas volumétricas, el combustible se transporta en unos volúmenes cerrados en sí. Entran en aplicación para sistemas de presiones más altas (hasta unos 6,5 bares) como las que dominan en los sistemas de inyección usuales. Excepto por las faltas de estanqueidad condicionadas por el diseño constructivo, el combustible no puede fluir en sentido opuesto incluso durante la paralización de la bomba volumétrica. Entre las bombas volumétricas se cuentan las bombas de rueda dentada, de aletas, de rodillos y helicoidales. Las bombas volumétricas son autoaspirantes sólo en una reducida extensión, es decir, deben colocarse siempre en el depósito por debajo del nivel de líquido (longitud máx. de aspiración 500 mm).

T - Mecanismo de bomba de rueda dentada
F - Mecanismo de bomba de aletas
L - Mecanismo de bomba helicoidal
S - Mecanismo de bomba de canal de derivación

ATENCIÓN
Por razones de seguridad, los trabajos en el sistema de combustible deben ser realizados exclusivamente por personal especializado.
Recopilación para una rápida vista general
N.° Pierburg | Modelo | Voltaje nominal | Caudal con | Presión del sistema con | Absorción de corriente | Observación |
[V] | [l/h] | [bar/(psi)] | [A] | |||
7.21440.51.0 | E1F | 12 | 95 | 0.10 (1.5) | ≤ 2.0 | |
7.21440.53.0 | E1F | 12 | 100 | 0.15 (2.2) | ≤ 2.05 | También apto para funcionamiento a 6 voltios |
7.21440.63.0 | E1F | 24 | 100 | 0.15 (2.2) | ≤ 1.35 | |
7.21440.68.0 | E1F | 24 | 95 | 1.00 (14.5) | ≤ 3.0 | |
7.21440.78.0 | E1F | 12 | 95 | 1.00 (14.5) | ≤ 4.3 | |
7.21088.62.0 | E1S | 12 | 75 | 0.24 (3.5) | 3 | Bomba inmersa en el depósito |
7.21538.50.0 | E2T | 12 | 80 | 1.2 (17) | < 4.5 | Incluido el revestimiento de goma |
7.21287.53.0 | E2T | 12 | 100 | 3.0 (43.5) | < 6 | |
7.21565.70.0 | E2T | 12 | 100 | 3.0 (43.5) | < 6 | Incluido el revestimiento de goma |
7.21565.71.0 | E2T | 12 | 100 | 3.0 (43.5) | < 6 | Incluido el revestimiento de goma |
7.21659.53.0 | E3T | 12 | 110 | 6.5 (94) | < 12 | Incluido el revestimiento de goma |
7.21659.70.0 | E3T | 12 | 110 | 6.5 (94) | < 12 | Incluido el revestimiento de goma |
7.21659.72.0 | E3T | 12 | 110 | 6.5 (94) | < 12 | Incluido el revestimiento de goma |
7.00228.51.0 | E3L | 13.5 | 300-360 | 5 (72.5) | < 16 | |
7.50012.50.0 | E3L | 13.5 | 300-360 | 5 (72.5) | < 16 | |
7.22156.50.0 | E3L | 13.5 | 150-190 | …4 (…58) | < 9.4 | |
7.22156.60.0 | E3L | 13.5 | 150-190 | …4 (…58) | < 9.4 | Incluido el revestimiento de goma |
7.50051.60.0 | E3L | 12 | 205-275 | 1.8 (26) | 2.8-6.8 | |
7.28242.01.0 | E3L | 13.5 | 180-260 | 0.5 (7) | < 4.5 |