Juegos de árboles de levas
Juegos de árboles de levas
Los juegos de segmentos KS Kolbenschmidt son elementos de montaje importantes a la hora de reacondicionar los motores. Para la rectificación de motores con camisas se recomienda comprobar la posibilidad de seguir utilizando
los mismos pistones y sustituir los segmentos y las camisas del cilindro. Con
ello se garantiza una buena adaptación de los segmentos a la superficie de deslizamiento de la camisa de cilindro.
En general se hace una distinción entre los segmentos de compresión, los segmentos rascadores y los segmentos rascadores de aceite. Todos ellos tienen la misión primaria de estanqueizar la cámara de combustión para que quede separada del compartimiento del cigüeñal. Los segmentos de compresión impiden que los gases de combustión pasen de la cámara de
combustión al compartimiento del cigüeñal. Los segmentos rascadores
reúnen la función de los segmentos de compresión y de los segmentos rascadores de aceite. Básicamente éstos segmentos mantienen alejado a los gases de escape del compartimiento del cigüeñal y rascan el aceite sobrante de la pared del cilindro.
La tarea de los segmentos rascadores es la de rascar el exceso de aceite existente en la pared del cilindro y limitar el paso de aceite lubricante hacia la cámara de combustión, tanto como sea posible. Se debe lograr una suficiente lubricación de las piezas deslizantes con un bajo consumo de aceite y, al mismo tiempo, con el menor paso de gases posible.
Otra tarea importante de los segmentos es disipar una parte del calor del pistón a la pared enfriada del cilindro. El primer segmento se encarga de disipar la mayor parte del calor, mientras que los segmentos siguientes participan en menor medida. Las fuerzas de inercia y las presiones del gas junto a las altas temperaturas someten a los segmentos del pistón a elevadas exigencias técnicas. Solamente mediante una puesta a punto exacta para el motor correspondiente se logra una durabilidad óptima y el cumplimiento de las normas sobre emisiones contaminantes.
Revestimientos de la cara de contacto
Abreviatura | Denominación |
---|---|
CK | Cromo-cerámica |
CR | Superficie de deslizamiento cromada |
FX | Superficie de deslizamiento enriquecida con ferrox |
MO | Superficie de deslizamiento revestida de molibdeno |
NT | Superficie de deslizamiento nitrada |
PC | Superficie de deslizamiento revestida de plasma |
Materiales
Clase según ISO 6621-3 | Mód. de elast. media (N/mm²) | Resistencia a la flexión (N/mm²) | Dureza |
---|---|---|---|
12 | 100 000 | 350 | 95HRB |
22 | 115 000 | 450 | 106 HRB |
23 | 115 000 | 450 | 400 HV5 |
24 | 115 000 | 500 | 108 HRB |
53 | 160 000 | 1 300 | 95 HRB |
55 | 160 000 | 1 300 | 95 HRB |
61 | 200 000 | - | 33-44 HRC |