
Refrigeradores de aceite
Averías, causas y soluciones
Informaciones sobre el diagnóstico
En las instrucciones de servicio de los refrigeradores de aceite se subraya la importancia de cambiar el aceite habitualmente y de controlar su temperatura y la de todo el sistema de refrigeración. Un refrigerador moderno, que utiliza un flujo de aire dirigido para que el intercambio de calor se lleve a cabo correctamente, evita que surjan posibles problemas, como la pérdida de aceite. Un montaje preciso (apretando correctamente los tornillos, por ejemplo) garantiza el funcionamiento correcto del bloque motor y de la caja de cambios, y un refrigerador específico para el aceite de la transmisión contribuye a una refrigeración óptima.
El agua y el aire se mezclan durante el funcionamiento para evitar que se produzca un sobrecalentamiento, mientras que el uso de un refrigerador de aceite del motor en combinación con la bomba de aceite y una manguera intacta impide la formación de espuma y burbujas de aire, y permite detectar defectos en una fase temprana.
En la siguiente publicación podrá consultar otras indicaciones de mantenimiento, así como información sobre averías y sus causas.
Generalmente, los refrigeradores de aceite están fabricados de aluminio o acero inoxidable, es decir, están formados por varias láminas superpuestas que forman canales separados entre sí y se alterna un canal con aceite y otro con refrigerante. Para una mejor transferencia del calor, se suelen incorporar láminas en los canales para aumentar la superficie. Como refrigerante, se utiliza normalmente agua de refrigeración o viento en contra.
En el caso de piezas del motor sometidas a cargas elevadas, como los pistones, el aceite del motor no solo se utiliza para la lubricación y el sellado en la zona de los anillos de pistón, sino también como líquido refrigerante. Si se instala un refrigerador de aceite en un circuito de aceite cerrado, se consigue una refrigeración adicional del motor.
Los refrigeradores de aceite son componentes robustos, por lo que los daños casi siempre se producen por influencias externas o por un manejo incorrecto.


Averías, causas y soluciones
Los siguientes síntomas y averías pueden indicar daños en el refrigerador de aceite:
- Aceite en el agua de refrigeración
- Pérdida excesiva de agua de refrigeración
- Aumento de la temperatura del motor
- Reducción de la potencia del motor
Las causas pueden ser:
- Obstrucciones de los canales por partículas de suciedad
- Fugas por impacto de piedras, deformación durante el montaje, sacudidas del vehículo o corrosión
- Errores de montaje


Los refrigeradores de aceite pueden ensuciarse o incluso obstruirse debido al desgaste o las virutas. Una limpieza no es suficiente para eliminar por completo las partículas de suciedad de las láminas finas. Si se vuelve a utilizar un refrigerador de aceite antiguo, estas partículas de suciedad pueden desprenderse, entrar en el circuito de aceite y causar daños en el motor o desgaste prematuro. Es por ello que, al reparar un motor, el refrigerador de aceite no debe limpiarse, sino sustituirse siempre.
La mayoría de los daños mecánicos se deben a influencias externas, como impacto de piedras o corrosión. Los golpes o las sacudidas del vehículo debidas a irregularidades del terreno pueden hacer que las láminas soldadas o compactadas revienten. También pueden producirse fugas si las juntas no están bien colocadas, se deslizan o no se les ha aplicado el par de apriete correcto.


![]() |
NOTA ATENCIÓN |
Palabras clave
Grupos de productos
Esto también le podría interesar