jumpToMain
169809

22/10/2024 | Comunicado de prensa

Nuevos sensores para el sistema de control de la presión de los neumáticos

MS Motorservice International GmbH incorpora a su cartera de productos los nuevos sensores activos (433 MHz) para sistemas de control de la presión de los neumáticos (TPMS). Los nuevos 30 artículos cubren un parque de vehículos mundial de aproximadamente 222 millones de vehículos. Están disponibles en dos diseños: como sensores enroscados con tuerca de unión (Clamp-In) y como sensores acoplables con revestimiento de goma (Snap-In).

MS Motorservice, el especialista en recambios, ofrece los sensores de su empresa afiliada Pierburg, con la misma calidad y fiabilidad que los equipos de fabricantes originales, solo que en el mercado posventa. Cumplen con las especificaciones propias de los equipos originales en forma, funcionamiento y aplicación en el vehículo, según certifican las exhaustivas pruebas de resistencia. Además de por su calidad y fiabilidad, los sensores destacan por su instalación sencilla y rápida. Nada más montarlos, están listos para su uso de inmediato, ya que no requieren programación (Plug and Play). Desde el 01/11/2014, todos los turismos de nueva matriculación equipan de fábrica un sistema TPMS. Esto significa que el potencial en el mercado de la reparación de automóviles es enorme.

Hasta el 40 % de todos los accidentes de tráfico se deben a una presión insuficiente de los neumáticos. Además, apenas una presión de unos 0,4 bares por debajo del valor nominal es suficiente para provocar un mayor desgaste y, por tanto, una vida útil más corta de los neumáticos. A ello hay que sumar que la mayor resistencia a la rodadura, resultado de una presión demasiado baja, genera un consumo adicional de hasta 0,3 litros por cada 100 kilómetros. Esto, a su vez, aumenta tanto las emisiones de CO2 como el gasto en combustible. El sistema de control de la presión de los neumáticos (TMPS, por sus siglas en inglés) garantiza que los neumáticos se mantengan siempre con la presión correcta. En caso de pérdida de presión, se avisa al conductor mediante el testigo TPMS. Se distingue entre TPMS pasivos ("indirectos") y activos ("directos").

Funcionamiento de los TPMS activos y pasivos
En el TPMS pasivo, también llamado TPMS indirecto, el sistema calcula la presión de los neumáticos mediante los sensores de velocidad de las ruedas ("sensores ABS") por medio de la circunferencia de rodadura: si un neumático pierde aire, se reducirá su circunferencia de rodadura y la rueda girará más rápido. El TPMS pasivo funciona con componentes que ya están equipados en el vehículo, por lo que solo es necesario ampliar el software. El sistema detecta la pérdida de presión, pero no cuál es el neumático afectado. Asimismo, el TPMS indirecto tampoco detecta las diferencias de presión entre los cuatro neumáticos. Con un TPMS activo (directo), en cada llanta se instala un sensor que mide constantemente la presión de aire y la temperatura del neumático. Los datos se envían por radio al ordenador de a bordo. La principal ventaja es el control preciso de la presión y la temperatura de cada rueda en tiempo real. Los sensores se alimentan mediante baterías que tienen una duración aproximada de siete a diez años o de 225 000 kilómetros. Dado que las baterías no se pueden cambiar, es necesario sustituir el sensor. Si la batería de un sensor se ha agotado, es probable que las otras tres baterías estén también a punto de hacerlo. Por tanto, se recomienda sustituir siempre los cuatro sensores a la vez.

169809

Rod. Arnaldo Júlio Mauerberg, n. 4000

Bloco 04 - Distrito Industrial n. 01

SAKS 0800 721 7878

CEP 13 388 090 Nova Odessa - SP

Brasil

Teléfono: +55 (0) 19 34 66 96 20

Fax: +55 (0) 19 34 66 96 22

info@ms-motorservice.com.br

Página web

© 2025 KSPG Automotive Brazil Ltda. Divisão MS Motorservice Brazil